Títeres 4caminos junto con Teatro Canoa, montan y estrenan Claroscuro/Swiatlocienie en Poznan, Polonia el 21 Diciembre 2019. Trabajo en técnica de sombras. Esta propuesta une la experiencia de la artista Barbara Pradzynska de Polonia, de Teatro físico y de movimiento y Antonio González, Titiritero.
Titeres 4caminos
Viajando en la maleta de los títeres.
martes, 25 de febrero de 2020
Pequeño cabaret de títeres.
"Pequeño cabaret de títeres", es un show de cercanía, es un trabajo donde a modo de cabaret, mostramos diferentes técnicas de manipulación de muñecos y objetos; bunraku, marionetas, varillas, tecla, manipulación directa etc... Papel de periodico, madera, cuerda, espuma tallada, trapo; nos servirán para mostrar esta divertida selección de muñecos en acción...
Pedro y el lobo 2018
Desde 2015 Títeres 4caminos se traslada con todos sus muñecos a su nueva residencia, en un pueblo de montaña del "Valle del Tietar". Bajo el influjo del lugar, monta junto a Edu Perez (Edu y sus títeres), una historia de pastores, "Pedro y el lobo". Con técnica de hilo y varilla; la estética, el vestuario, escenografías y música (Rondeñas), son estrenadas en el año 2018 en Gavilanes, Ávila.
Pincha aquí para ver trailer "Pedro y el lobo"
Pincha aquí para ver trailer "Pedro y el lobo"
jueves, 30 de enero de 2020
Caperucita Roja 2017
En 2017 Junto con Edu y sus Títeres monta el cuento clásico "Caperucita roja". Estrenado en Gavilanes Avila.
miércoles, 13 de abril de 2011
Titeres 4caminos


4ntonio 4caminos, un titiritero que explora la manipulación de objetos, sus diferentes técnicas y la creación de historias contadas con muñecos de trapo, cartón, madera o espuma...esta es mi historia.

Cuando llegué al barrio de Cuatro caminos de Madrid en el 97, en la Resad conocí a Jorge, un loco titiritero que estudiaba allí y enseguida hicimos migas. Junto a su compañera Concha, me involucraron en un espectáculo de títeres medieval en técnica de muppets ó bocón. Ellos eran "Jaujarana". En el festival de Málaga 99, conocimos a un titiritero colombiano, Jaime de "Sol o burbujas", que nos propuso montar una obra sobre un cuento popular de su país. No nos lo pensamos dos veces y en un año parimos "La piedra del rey Zamuro", estrenándola en el Museo de América de Madrid.
Cuando empecé a diseñar el primer proyecto como "Titeres Cuatrocaminos", en el barrio también vivía Pipe, otro locario de bellas artes que quería hacer cosas. Enseguida me ayudó a pintar, nos pusimos a ensayar y montamos nuestro primer trabajo juntos: "La niña invisible".



...y otra segunda con música en directo cuando entraron Miquel y Eva.


Siguiendo con los espectáculos de pequeño formato para realizarlos dentro de la Carpa, en 2010 construyo bajo la tutela del maestro Humberto Rivas de "Teatro Colibrí", un serial de muñecos torneados en madera. La obra "Maderas de vivir" es un homenaje a este material noble.
A seguir en la maleta...
En el mes de Mayo de 2011 se nos ocurre este trabajo musical: SURF'N PUPPETS.
Surf'n Puppets (Sala MYSTERIA) from Oscar Chamorro on Vimeo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)